Ir al contenido

Maquetación de Libros

​Libros impresos y digitales (ebooks)

Diseño y maquetación en Adobe InDesign:

Hay varios aspectos a tener en cuenta a la hora de formatear un libro. Es muy importante darle un aspecto profesional al libro impreso y, en el caso de los libros electrónicos, garantizar la compatibilidad con el mayor número posible de dispositivos de lectura. 


Formato PDF para impresión (libros en rústica):

El formato PDF es el estándar preferido para la impresión de libros en rústica debido a su capacidad para preservar el diseño y la presentación visual con alta fidelidad. Sus principales características técnicas incluyen:

  1. Formateo profesional y presentación estética:
    La creación de archivos PDF cuidadosamente diseñados garantiza una presentación visualmente atractiva, asegurando que el libro impreso mantenga una calidad impecable y profesional.
  2. Diseño y maquetación precisa:
    El diseño meticuloso del PDF, con un enfoque en márgenes, alineación y espaciado, asegura una experiencia de lectura cómoda y fluida para los lectores, tanto visualmente como en términos de ergonomía al leer un libro físico.
  3. Control de viudas y huérfanas: 
    La implementación de reglas tipográficas que evitan líneas solitarias al principio o al final de las páginas (viudas y huérfanas) contribuye a una apariencia equilibrada y profesional en cada página del libro.
  4. Selección tipográfica adecuada:
    Se eligen tipos de letra y tamaños óptimos para garantizar una legibilidad óptima en el formato impreso, respetando el estilo y el propósito del contenido.
  5. Integración de imágenes y gráficos:
    Las imágenes y elementos gráficos se incorporan al diseño de manera coherente, utilizando técnicas de alta resolución para preservar la nitidez y la calidad en la impresión.
  6. Exportación adecuada del archivo PDF:
    Es crucial exportar los archivos PDF siguiendo los estándares de conservación y compatibilidad, como PDF/A-1, PDF/A-2 o PDF/A-3, dependiendo del propósito. Estos estándares garantizan la preservación a largo plazo de los documentos, la inclusión de fuentes incrustadas, y la correcta interpretación de los colores en diferentes dispositivos de impresión.

En conjunto, estas características hacen del formato PDF una herramienta indispensable para la producción de libros impresos de alta calidad, asegurando que el diseño final cumpla con los estándares de impresión profesional y las especificaciones técnicas necesarias para su distribución y conservación.


Formato ePub para libros electrónicos:

  • El formato ePub, estándar ampliamente utilizado en la publicación digital, ofrece características técnicas que mejoran significativamente la experiencia del usuario en dispositivos electrónicos:
    • Formateo profesional y diseño responsivo:
      El formato ePub permite una presentación dinámica del contenido, lo que se traduce en una adaptación automática a las preferencias del lector, como el tamaño de la fuente, el interlineado y los márgenes, gracias a su diseño basado en HTML y CSS.
    • Navegación eficiente mediante enlaces internos e índices interactivos:
      El uso de hipervínculos y tablas de contenido interactivas facilita la navegación dentro del libro, permitiendo a los lectores moverse rápidamente entre capítulos o secciones específicas.
    • Optimización del tamaño del archivo:
      La compresión adecuada de recursos, como imágenes y elementos multimedia, garantiza un equilibrio entre calidad visual y peso del archivo, optimizando la velocidad de descarga y el uso eficiente del almacenamiento en los dispositivos.
    • Compatibilidad multiplataforma:
      El formato ePub está diseñado para funcionar en una amplia variedad de dispositivos y plataformas de lectura, desde lectores electrónicos dedicados (como Kindle o Kobo, mediante conversión cuando es necesario) hasta aplicaciones en smartphones, tablets y ordenadores, maximizando el alcance del contenido.
    • Validación mediante ePubCheck:
      Es fundamental que los archivos ePub sean validados utilizando ePubCheck, una herramienta estándar que asegura la conformidad con las especificaciones del formato ePub y garantiza que el archivo sea técnicamente correcto y compatible con los principales lectores y plataformas.
  • En conjunto, estas características hacen del formato ePub una elección versátil y técnica para la publicación y distribución de libros electrónicos, satisfaciendo las expectativas de los lectores modernos.


En resumen, el formateo profesional del texto tanto en formato PDF (impreso) como en formato ePub (ebook) es esencial para brindar a los lectores una experiencia de lectura atractiva, cómoda y de alta calidad.

Preguntas frecuentes

A continuación se presentan algunas preguntas comunes sobre el servicio.

Los resultados preliminares se pueden presentar en uno o dos días. El archivo final dependerá de la complejidad del formateo.

El trabajo se realizará utilizando Adobe InDesign, pero el entregable final se puede proporcionar por correo electrónico en un formato como .doc (Microsoft Word) o un formato similar.

Puedes escribirme con los detalles del libro. ¿Qué tamaño tendrá y cuántas páginas? ¿La portada es para un libro impreso o una edición digital? ¿Es una novela de ficción o no ficción? Cuantos más datos proporciones, mejor servicio podremos brindarte. Tras ese contacto inicial, profundizaremos en los detalles del proyecto.

Las condiciones de pago suelen acordarse por adelantado. Normalmente, el pago se realiza en dos plazos: al inicio y al finalizar el trabajo. El pago puede realizarse mediante transferencia bancaria, PayPal u otro método acordado mutuamente.

Si lo prefieres, podemos trabajar a través de las siguientes plataformas