Fundamentos de tipografía: espaciado de letras y palabras
El espaciado adecuado entre letras y palabras es crucial para una legibilidad óptima y un atractivo estético en la tipografía. Kerning y Tracking son dos métodos para ajustar el espacio entre letras y palabras. Aunque pueden parecer similares, sirven para diferentes propósitos. Comprender la distinción permite un mejor control tipográfico.
Interletraje: ajuste fino del espacio entre pares de letras
Kerning se refiere a ajustar el espacio entre pares de letras individuales que aparecen demasiado cerca o demasiado separadas. Ciertas combinaciones de letras como AV o Yo pueden tener un espaciado predeterminado incómodo. El Kerning modifica los espacios entre pares de letras específicos para mejorar la legibilidad y el equilibrio visual.
Kerning es un proceso de nivel "micro" para refinamientos específicos. Los diseñadores modifican manual y selectivamente el espacio entre pares de letras problemáticas según sea necesario. Un interletraje de calidad hace que el texto se vea natural y cohesivo.
Tracking: control del espaciado general entre letras
Tracking implica ajustar el espaciado global de todas las letras en un bloque de texto. El aumento de tracking separa más las letras, mientras que la disminución las acerca.
El tracking permite el control a nivel "macro" sobre el espaciado entre letras. Un tracking más estricto puede mejorar la legibilidad del texto pequeño, mientras un tracking más generoso ayuda a equilibrar el texto en pantallas grandes. El tracking crea una alineación visual entre los bloques de texto y ajusta el espaciado con fines estilísticos.
Kerning vs. Tracking
La principal diferencia es que el "kerning" apunta a letras específicas mientras que el "tracking" ajusta bloques enteros de manera uniforme. Kerning es un proceso editorial matizado. Tracking es una herramienta de diseño para el control de espaciado de alto nivel.
Para el cuerpo del texto, solo se necesita el interletraje para corregir las peculiaridades de espaciado entre las letras. Para encabezados grandes y tipografía estilizada, el tracking complementa el interletraje para realizar más ajustes. Ambos aportan color y espacio tipográficos de calidad.
Comprender sus roles tipográficos
El kerning y el tracking tienen distintos propósitos en la tipografía:
Interletraje para legibilidad y armonía
El kerning cuidadoso es necesario para una tipografía legible y armoniosa. Elimina espacios discordantes, colisiones o pares de letras extraños. El espaciado suave y uniforme entre las letras mejora la legibilidad y hace que el texto sea visualmente atractivo.
Tracking de diseño y estilo
El tracking complementa el interletraje. Brinda flexibilidad para condensar o aflojar uniformemente el espaciado entre letras con fines de diseño, alineación óptica y expresión estilística. Un tracking más estricto puede agudizar el color del texto. Un tracking más suelto mejora el equilibrio para texto grande.
Usando Tracking y Kerning juntos
La tipografía de calidad emplea tanto el kerning como el tracking juntos. Kerning soluciona las inconsistencias de espaciado entre letras. El tracking luego ajusta el espaciado general de letras para el bloque de texto. La combinación del interletraje manual con el control de seguimiento produce un espacio y un color tipográfico óptimos.
En resumen, el kerning y el tracking ofrecen a los tipógrafos opciones micro y macro para calibrar el espaciado entre letras. Su aplicación conjunta garantiza que el texto sea uniforme, natural y armonioso. Comprender sus distintos roles mejora la delicadeza y el control tipográfico.