Ir al contenido

Accesibilidad en ebooks

El cambio que todo editor debe afrontar en junio de 2025

Junio de 2025 marca un antes y un después en el mundo de los libros digitales. A partir de este mes, la accesibilidad deja de ser una opción y se convierte en un requisito legal en muchas jurisdicciones. Esto significa que los ebooks deben estar diseñados para que todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades visuales, auditivas, motrices o cognitivas, puedan acceder a ellos sin obstáculos.


¿Por qué es importante la accesibilidad en ebooks?

Para los diseñadores y editores, esto representa un cambio profundo en la forma de crear y preparar archivos digitales. No basta con un diseño atractivo o una maquetación correcta: cada elemento del ebook debe cumplir con estándares técnicos de accesibilidad. Esto incluye:

  • Uso correcto de metadatos específicos que describan el contenido para tecnologías asistivas.
  • Navegación clara y semántica que facilite el desplazamiento dentro del libro.
  • Encabezados jerarquizados correctamente (h1, h2, h3...).
  • Descripción alternativa para imágenes.
  • Marcado correcto del idioma del texto.


Normativas y estándares clave

Las pautas WCAG 2.1 y el estándar EPUB 3 son la base para lograr la accesibilidad. Cumplir con estos estándares no solo evita sanciones legales, sino que también abre la puerta a un público más amplio.


Una oportunidad para democratizar la lectura

La accesibilidad es una oportunidad para que más personas puedan disfrutar del contenido sin barreras. Si aún no has incorporado estas prácticas en tus ebooks, este es el momento de empezar. La adaptación puede parecer compleja, pero existen herramientas y buenas prácticas que facilitan el proceso.

En el mundo editorial actual, la accesibilidad no es un extra: es el estándar para crear libros digitales responsables y modernos.

Diferencias entre ePub de diseño fluido y ePub de diseño fijo
¿Cuál es el adecuado para su proyecto editorial?